
El Patio de la calle Marroquíes 6, casa de vecinos en la que habito y cuido sus plantas desde el año 2000, es un espacio de vida compartida que crece y se renueva cada año. En él convivimos actualmente 15 personas, 2 animales domésticos y alrededor de 1000 plantas, pero todo está en continuo cambio y movimiento, como la vida en cualquier parte, como el aire que entra y sale de nuestros pulmones…
Su singularidad se basa en la estructura arquitectónica antigua de casi siglo y medio, formada por 7 calles con 2 construcciones en su interior, lo que le da un aire de pequeño barrio interior verde y florido en primavera. Sin duda pasearlo en abril y mayo es una ducha de cromoterapia y aromaterapia.

Cuenta con cocina y cuarto de pilas antiguos comunitarios que hoy día no se usan como antaño pero se conservan de exposición como testimonio de los espacios de trabajo doméstico de nuestras abuelas.


Este Patio lleva participando en el Concurso de Patios de la ciudad desde los años 80 y ha sido galardonado en numerosas ocasiones con diferentes premios, que tenemos exhibidos en numerosos azulejos en el portal. En el año 2018, obtuvimos el 1er Premio de nuestra modalidad, arquitectura antigua.


Comparto en mi canal de Youtube: Las flores que te habitan, el Proceso de floración primaveral, desde la primavera de 2019, la preparación para el Concurso de los Patios, experiencias de visitantes y otras listas de reproducción basadas en mis diferentes experiencias, y desarrollos creativos al interior del Taller 8 del Patio, capturando el alma de las flores, en jabones, aguas y elixires florales.
Así mismo elaboré una GUÍA ILUSTRADA PARA DECORAR TU ESPACIO AL ESTILO DE UN PATIO CORDOBÉS. Puedes ver su contenido PINCHANDO AQUÍ